Unirse a la Red Global
Si su hospital, centro de salud, sistema u organización está ubicado en países de habla español en América Latina y el Caribe, siga los pasos que verá a continuación para enviar su carta de intención para sumarse a la Red Global. Si tiene dudas o consultas, escríbanos a redglobal@saludsindano.org
- Las instituciones de Brasil pueden sumarse a través de Projeto Hospitais Saudáveis, nuestro socio estratégico en ese país.
- Las instituciones de Europa, Asia, África, Oceanía, Estados Unidos y Canadá deberán consultar los requisitos en el sitio web de la Red Global en inglés.
¿Cómo convertirse en miembro de la Red Global?
Información para instituciones de América Latina
PRIMERA ETAPA: ENVÍO DE LA CARTA DE INTENCIÓN
SEGUNDA ETAPA: PASOS INICIALES
TERCERA ETAPA: CONFIRMACIÓN DE LA MEMBRESÍA
CUARTA ETAPA: ACCESO A BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA MIEMBROS Y SEGUIMIENTO DEL PROGRESO DE SU TRABAJO
PRIMERA ETAPA: ENVÍO DE LA CARTA DE INTENCIÓN
Envíenos una carta de intención en la que manifieste el interés de su institución por ser miembro de la Red Global y adherir a la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables, con el compromiso para trabajar en al menos dos de sus objetivos.
A continuación, le ofrecemos un modelo de carta (.doc) con la información necesaria que deberá enviarnos según su categoría de membresía. Por favor, incluya toda la información que allí le solicitamos, de manera de poder agilizar el proceso de bienvenida.
Descargue aquí el modelo de carta según su categoría:
- Hospitales
- Centros de salud y otras instituciones de atención de la salud
- Sistemas de salud
- Organizaciones profesionales y académicas vinculadas con el sector salud
Las cartas deben ser enviadas en versión digital y en formato PDF a redglobal@saludsindanio.org
La carta puede estar firmada por la máxima autoridad de su institución (director/a) o por otra persona con autoridad suficiente como para manifestar el compromiso de la institución de implementar los objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables. Además, deberá incluir el nombre de la persona identificada por su institución como el contacto principal para participar en la Red Global. Le solicitamos que, una vez que la carta esté firmada por la autoridad de su institución, la envíe escaneada (o, en el caso de ser un documento digital, que incluya una firma digital).
Para más información o consultas referidas a la Red Global, puede contactarnos a la siguiente dirección: redglobal@saludsindanio.org
SEGUNDA ETAPA: PASOS INICIALES
Días después de haber enviado su carta de intención para unirse a la Red, recibirá de nuestra parte una carta de bienvenida, que incluirá los datos para activar la cuenta de su institución en Conectad@s, la plataforma exclusiva para miembros de la Red Global. Además, en la carta estarán detallados los pasos que deberá seguir para poder confirmar su membresía y recibir el certificado correspondiente.
En Conectad@s, dentro de los siguientes 30 días, la persona de contacto deberá completar los siguientes tres pasos:
- Información institucional: actualizar el perfil de su institución con información básica acerca de su institución u organización (tamaño, alcance, datos de contacto), además de los objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables en los que se ha comprometido a trabajar.
- Objetivo Residuos: establecer su línea de base en Residuos, completando el formulario que encontrará en Hipócrates (el centro de datos de la Red Global) con información de al menos un año completo.
- Objetivo Energía (deberá elegir una de estas opciones):
- enviar el cálculo de la huella de carbono de su institución con la herramienta exclusiva para miembros de la Red Global que encontrará en Conectad@s y completar el formulario de información de emisiones de gases de efecto invernadero.
- establecer su línea de base en Energía, completando el formulario que encontrará en Hipócrates (el centro de datos de la Red Global) con información de al menos un año completo.
En el caso de los sistemas de salud, deberán reportar los datos agregados de todos los hospitales y centros de salud que lo componen.
Luego de haber completado estos tres requisitos, les enviaremos por correo electrónico su certificado de membresía de la Red Global.
Los hospitales que no tengan buena conexión a Internet o que tengan un servicio poco confiable pueden contactarnos para conocer modos alternativos que les permitirán comenzar a trabajar y activar su membresía sin utilizar el sitio web: redglobal@saludsindanio.org
TERCERA ETAPA: CONFIRMACIÓN DE LA MEMBRESÍA
Luego de haber completado los tres requisitos enumerados en la etapa anterior, recibirá por correo electrónico un certificado digital que acredita su condición de miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.
A partir de ese momento, su institución formará parte de una comunidad internacional de hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública. Usted estará en contacto con otros miembros que están usando la innovación para transformar al sector salud y promover un futuro saludable para las personas y el planeta.
El certificado será válido hasta el 30 de abril del año siguiente y podrá ser renovado anualmente mediante la actualización de la información sobre su trabajo en los objetivos de la Red Global a través de los formularios disponibles en Hipócrates, el centro de datos de la Red Global. Nos contactaremos periódicamente con su organización y esperamos también que nos mantenga informados a medida que avance su labor.
Todos los años, cuando se aproxime la fecha de renovación de su membresía, le pediremos que ingrese la información relacionada con el progreso logrado hacia la concreción de sus metas anuales y de los objetivos de la Agenda. Los datos anuales sobre su progreso le permitirán tanto a usted como a la Red Global hacer un seguimiento de los avances, además de ser útiles para planificar el trabajo que realizará el año siguiente.
La Red Global alienta a sus miembros a enviar estudios de caso sobre la implementación de prácticas sostenibles en relación con los objetivos de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables. Los estudios de caso también servirán para que otros hospitales, sistemas de salud y organizaciones se sientan motivados y compartan su trabajo. Incluso podrán servir para difundir las prácticas que son factibles de realizar y que pueden motivar a otros a sumarse al esfuerzo colectivo.
Estamos a su disposición para responder consultas relacionadas con la Red Global y su membresía. Muchas de las respuestas están disponibles en nuestra sección de preguntas frecuentes. De todas maneras, también puede escribirnos.
CUARTA ETAPA: ACCESO A BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA MIEMBROS Y SEGUIMIENTO DEL PROGRESO DE SU TRABAJO
Como miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, tendrá acceso a recursos exclusivos para miembros, además de una variedad de beneficios que le permitirán promocionar su trabajo y compartir información para que la Red Global pueda destacar su desempeño.
RECURSOS
- Menos huella, más salud: es un programa que tiene como objetivo mostrar el impacto del trabajo de los miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables de América Latina en el logro de ambientes más saludables y ecológicamente sustentables. Ofrece un paquete de herramientas y capacitación para apoyar a los hospitales y centros de salud de América Latina a medir y reducir su huella ambiental, además de un programa de premios. Más información.
- Hipócrates, el centro de datos de la Red Global: acceda a los formularios online para guardar, visualizar y hacer el seguimiento del trabajo de su institución en los objetivos de la Red Global, al tiempo que contribuye a construir un panorama global observable de la reducción de la huella ambiental de la Red en su conjunto. Más información.
- Biblioteca de recursos, herramientas, seminarios web y estudios de caso sobre los objetivos de la Agenda Global: disponibles para descargar y compartir con su equipo de trabajo.
- Documentos guía sobre los objetivos de la Agenda Global: comenzar a trabajar en un nuevo proyecto puede ser una tarea abrumadora. Nuestros documentos de guía presentan un área de proyecto, sugieren actividades y puntos de acción para avanzar hacia el logro de los objetivos y remiten a herramientas, recursos y estudios de caso que le permitirán planificar e implementar un nuevo programa en su institución. Más información.
- Estudios de caso: lo invitamos a enviar su estudio de caso con información sobre experiencias propias en la implementación de los objetivos de la Agenda Global que pueda ayudar a otros hospitales que quieren recorrer el mismo camino. Publicaremos su estudio de caso en el sitio web de la Red Global y lo incluiremos como artículo destacado en nuestras comunicaciones.
MATERIALES DE DIFUSIÓN
- Certificado de membresía otorgado por la Red: una vez que complete su perfil y la información requerida en Conectad@s, la plataforma de comunicación exclusiva para miembros, le envaremos su certificado de membresía oficial.
- Afiche para promoción: la Red Global también le dará acceso a un afiche que podrá personalizar y publicar en un lugar visible dentro de sus instalaciones para informar al personal y a los pacientes de su compromiso para lograr una mayor sostenibilidad y contribuir a la salud de la población y a la salud ambiental.
- Imagen para incluir en la firma de sus correos electrónicos institucionales, en donde se acredita su condición de miembro de la Red Global.
- Banner para el sitio web de su institución, en donde se acredita su condición de miembro de la Red Global.
PROMOCIÓN DE SU TRABAJO
- Estudios de caso: usted puede presentar un estudio de caso relacionado con un aspecto de sus operaciones que haya logrado hacer sostenible.
- Participación en el Boletín: podrá enviarnos información que el equipo de coordinación de la Red Global considerará para difundir en el Boletín de la Red Global.