El entorno construido influye en la salud. En la actualidad, una gran cantidad de problemas de salud ambiental (cambio climático, contaminación tóxica, pérdida de biodiversidad y otros) se relacionan con la producción y el mantenimiento del entorno construido. A medida que el desarrollo se acelera en muchas regiones, la construcción de edificios consume cada vez más recursos, lo cual exige las metodologías y los materiales de construcción locales y autóctonos más allá de su capacidad de sustentable.
El sector de la salud tiene la posibilidad, a través de su poder de mercado, de inducir a la industria de la construcción a desarrollar productos y sistemas para la construcción que sean más seguros, resilientes, verdes y saludables.
El gran impacto que los hospitales tienen sobre el medio ambiente y la salud originó la creación y adopción de una amplia variedad de herramientas y recursos para «hospitales verdes” dentro del sector de la salud.
The built environment influences health. A host of contemporary environmental health problems – climate change, toxic pollution, biodiversity loss and more – can be linked to the production and maintenance of the built environment.
As development accelerates in many regions, the production of buildings becomes more resource intensive, stressing local and indigenous building material supplies and methodologies beyond their sustainable capacities.
The health sector has the potential, through its market power, to influence the construction industry to develop safer, more resilient, greener and healthier building products and systems.
The significant environmental and health impacts associated with hospital buildings have led to the creation and adoption of a wide variety of “green building” tools and resources related to healthcare.