Documentos guía
- Acerca de
- Guía para la gestión de compras sostenibles en salud
- Documento guía – Sustancias químicas
- Documento guía – Agua
- Documento guía – Energía
- Documento guía – Residuos
- Guía práctica sobre comunicación de riesgos para profesionales de salud
- Guía para eventos sostenibles y saludables de Salud sin Daño en América Latina
Acerca de
Escritos por expertos y revisados por sus pares, estos documentos guía ofrecen acciones prácticas que los miembros de la Red Global pueden realizar para reducir su huella ambiental y promover la salud ambiental en cada uno de los objetivos de la Agenda Global.
Guía para la gestión de compras sostenibles en salud
Se encuentra disponible una nueva e innovadora guía para los miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, en donde se presentan historias de 25 establecimientos y sistemas de salud de todo el mundo y se ofrece una hoja de ruta para desarrollar una estrategia de compras sostenibles que priorice la salud, la seguridad comunitaria y el ambiente, además de reducir costos.
Si su institución es miembro de la Red Global, puede descargarla aquí, en Conectad@s. Los datos para activar la cuenta de su hospital, sistema u organización en Conectad@s fueron enviados a la persona de contacto que figura en nuestros registros. Si aún no pudo activar su cuenta, por favor escríbanos.
Si su institución aún no es miembro de la Red Global, haga clic aquí.
Documento guía – Sustancias químicas
Este documento guía sobre sustancias químicas más seguras incluye una breve descripción de cada área prioritaria y un conjunto de herramientas destinadas a reducir el uso de sustancias químicas y materiales peligrosos y mejorar la salud y la seguridad de pacientes, trabajadores/as, visitantes y la comunidad en general.
Tabla de contenidos
-
-
- Sobre este guía
- Agradecimientos
- Cómo empezar
- Conceptos importantes
- Sustancias químicas y materiales preocupantes prioritarios en el sector sanitario
- Apéndices
-
Si su institución es miembro de la Red Global, puede descargarlo aquí, en Conectad@s. Los datos para activar la cuenta de su hospital, sistema u organización en Conectad@s fueron enviados a la persona de contacto que figura en nuestros registros. Si aún no pudo activar su cuenta, por favor escríbanos.
Si su institución aún no es miembro de la Red Global, haga clic aquí.
Documento guía – Agua
Este documento ayuda a los líderes del sector salud a identificar acciones específicas para reducir el consumo de agua de sus instituciones, garantizar el suministro de agua potable, tratar de manera responsable las aguas residuales y minimizar el impacto ambiental de las aguas pluviales.
Tabla de contenidos
-
- Descripción general
- Políticas
- Contexto
- Conservación del agua potable
- Fuentes de abastecimiento de agua
Si su institución es miembro de la Red Global, puede descargarlo aquí, en Conectad@s. Los datos para activar la cuenta de su hospital, sistema u organización en Conectad@s fueron enviados a la persona de contacto que figura en nuestros registros. Si aún no pudo activar su cuenta, por favor escríbanos.
Si su institución aún no es miembro de la Red Global, haga clic aquí.
Documento guía – Energía
Este documento guía sobre energía ayuda a los líderes del sector salud a hacer los cambios necesarios para reducir su consumo de energía y las emisiones provenientes de combustibles fósiles, mediante la identificación de medidas específicas que los centros de salud pueden adoptar.
Estas medidas son apoyadas con enlaces a estudios de caso y listas de acciones concretas que se pueden adoptar para guiar el desarrollo de soluciones y medir el progreso hacia la reducción del consumo de energía y el uso de fuentes de energía más limpias.
Tabla de contenidos
-
-
- Descripción general
- Políticas
- Contexto
- Ahorro de energía
- Fuentes de energía limpia
- Operaciones
-
Si su institución es miembro de la Red Global, puede descargarlo aquí, en Conectad@s. Los datos para activar la cuenta de su hospital, sistema u organización en Conectad@s fueron enviados a la persona de contacto que figura en nuestros registros. Si aún no pudo activar su cuenta, por favor escríbanos.
Si su institución aún no es miembro de la Red Global, haga clic aquí.
Documento guía – Residuos
Esta guía sobre el manejo de los residuos hospitalarios expone diversos caminos para cumplir el objetivo de tratar los residuos de la forma más sostenible posible, teniendo en cuenta que las diferentes situaciones de cada país implican que no existe una solución perfecta que se adapte a todas las circunstancias. Las acciones recomendadas están ilustradas con links a estudios de casos y otros recursos que fueron implementados con éxito y proveen buenos modelos a quienes apuntan a abordar este tema complejo.
Tabla de contenidos
- Resumen
- Marco de políticas para leyes/reglamentaciones nacionales sobre manejo de residuos hospitalarios
- Políticas
- Contexto/establecimiento de los valores de base
- Implementar un sistema de manejo de residuos lo más ecológico posible
- Controlar el procedimiento de tratamiento del hospital para las plantas de reciclaje, los centros de tratamientos y los rellenos sanitarios.
Si su institución es miembro de la Red Global, puede descargarlo aquí, en Conectad@s. Los datos para activar la cuenta de su hospital, sistema u organización en Conectad@s fueron enviados a la persona de contacto que figura en nuestros registros. Si aún no pudo activar su cuenta, por favor escríbanos.
Si su institución aún no es miembro de la Red Global, haga clic aquí.
Guía práctica sobre comunicación de riesgos para profesionales de salud
Esta guía está dirigida a profesionales de salud de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables que buscan adecuarse a los nuevos desafíos que deben enfrentar a la hora de comunicar riesgos en el contexto del cambio climático. Ofrece diez recomendaciones que ayudarán a fortalecer las capacidades de los equipos de salud para construir los mensajes relacionados con el cambio climático y sus impactos.
Tabla de contenidos
-
-
- Presentación
- Introducción
- Preguntas y respuestas
- Comunicación de riesgos frente al cambio climático (CRCC): recomendaciones para profesionales de salud
- Bibliografía
- Otros recursos
- Seminario web | Comunicación de riesgos, cambio climático y salud
-
Si su institución es miembro de la Red Global, puede descargarla aquí, en Conectad@s. Los datos para activar la cuenta de su hospital, sistema u organización en Conectad@s fueron enviados a la persona de contacto que figura en nuestros registros. Si aún no pudo activar su cuenta, por favor escríbanos.
Si su institución aún no es miembro de la Red Global, haga clic aquí.
Guía para eventos sostenibles y saludables de Salud sin Daño en América Latina
Este documento reúne los criterios utilizados para la planificación, organización y ejecución de eventos organizados por el equipo de Salud sin Daño en América Latina: talleres, conferencias, seminarios, reuniones y sesiones de capacitación, entre otras actividades.
La Guía establece lineamientos básicos coherentes con la visión de sostenibilidad de la organización, con el fin de continuar acercando a los colaboradores de diferentes regiones y países, generando alianzas y fortaleciendo el trabajo local mientras se producen cambios a nivel global. La estructura del documento responde a las tres etapas fundamentales que deben reflejarse tanto en los cronogramas como en el presupuesto del evento: preparación, ejecución y evaluación.
Junto con la Guía, ofrecemos un recurso exclusivo para miembros de la Red Global en América Latina: planillas en Excel que permiten realizar la evaluación y elección de proveedores independientes, con los puntajes signados a cada criterio.
Si su institución es miembro de la Red Global, puede descargarla aquí, en Conectad@s. Los datos para activar la cuenta de su hospital, sistema u organización en Conectad@s fueron enviados a la persona de contacto que figura en nuestros registros. Si aún no pudo activar su cuenta, por favor escríbanos.
Si su institución aún no es miembro de la Red Global, haga clic aquí.