Desafíos «Menos huella, más salud»
Queremos hacer historia.
Estamos buscando a los hospitales y sistemas de salud más innovadores de América Latina que estén dispuestos a asumir un nuevo desafío.
Queremos mostrarle al mundo cómo estamos reduciendo la huella ambiental del sector salud.
¿Están preparados?
- ¿Qué son los Desafíos?
- Miembros fundadores
- Desafío de la salud por el clima
- Vea las grabaciones de nuestros seminarios web gratuitos
- Desafío de Gestión de Residuos
- Desafío de Energía
¿Qué son los Desafíos Menos huella, más salud?
La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables convoca a sus miembros a asumir el compromiso de reducir su huella ambiental a través de los Desafíos Menos huella, más salud.
En esta primera etapa, los Desafíos Menos huella, más salud se concentran en dos de los objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables: residuos y energía, que se suman al Desafío de la salud por el clima. Cada desafío propone a los miembros un camino a seguir para afrontar los impactos que su propia institución tiene sobre la salud ambiental y la salud pública.
Aunque se trate de un hospital de alta o baja complejidad, urbano o rural, todos pueden sumarse.
Muchos ya lo hicieron.
Como el Hospital San Rafael de Pasto de Colombia, participante del programa Menos huella, más salud y miembro fundador de los Desafíos:
Cada desafío cuenta con una serie de metas, indicadores y áreas de acción que le ofrecen a los miembros -y a la Red Global- una manera de medir la reducción de su huella ambiental.
Los Desafíos Menos huella, más salud tienen una estructura de múltiples niveles, que permiten que los miembros elijan sus objetivos de acuerdo con sus capacidades y recursos específicos. Este diseño busca que los Desafíos sean accesibles para todos los miembros de la Red Global, más allá de su tamaño o de su experiencia en la reducción de su huella ambiental.
En Hipócrates, el centro de datos de la Red Global, los participantes de los Desafíos pueden guardar, visualizar y hacer el seguimiento de sus datos a medida que avanzan en el proceso, al tiempo que contribuyen a construir un panorama global observable de la reducción de la huella ambiental de la Red en su conjunto.
El Hospital Garrahan de Buenos Aires, participante del programa Menos huella, más salud y miembro fundador de los Desafíos, es el hospital pediátrico más importante de Argentina.
Cuenta con 534 camas.
Conozca cómo está logrando reducir la cantidad de residuos que genera:
A medida que los miembros alcancen hitos y vayan progresando, recibirán reconocimientos a través del programa de Premios de los Desafíos Menos huella, más salud.
Todos los miembros pueden desempeñar un rol de liderazgo a través del compromiso asumido en los Desafíos y de las acciones adoptadas en ese marco. Colectivamente, estos compromisos, acciones y avances conforman una poderosa voz para promover una atención sustentable de la salud y muestran, además, un camino posible para su concreción.
El Hospital Universitario Departamental de Nariño es una institución pública de alta complejidad de Colombia.
Su equipo de trabajo se propuso una meta: dejar de incinerar. Y lo logró.
Ahora, van por más:
¡Vea las grabaciones de nuestros seminarios web y entérese de qué se trata!
WEBINAR 1 | Lanzamiento + casos destacados de Colombia y Costa Rica
Realizado el 15 de noviembre de 2017. Vea el video
WEBINAR 2 | Lanzamiento + casos destacados de Argentina y Colombia
Realizado el 22 de noviembre de 2017. Vea el video
WEBINAR 3 | Lanzamiento + casos destacados de Chile y Colombia
Realizado el 29 de noviembre de 2017. Vea el video
Participantes fundadores de los Desafíos Menos huella, más salud
América Latina
- Area de Salud Catedral Noreste, Costa Rica
- Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan”, Argentina
- Hospital San Rafael de Pasto, Colombia
- Hospital Universitario Austral, Argentina
- Hospital Universitario Departamental de Nariño, Colombia
- Hospital Universitario Santa Sofía de Caldas, Colombia
África
- Bogani Regional Hospital, Sudáfrica
- CHU Mohammed V, Marruecos
- Grey’s Hospital, Sudáfrica
- Netcare Limited, Sudáfrica
- Western Cape Government Health, Sudáfrica
Asia
- Kathmandu Medical College, Nepal
- Kathmandu Model Hospital, Nepal
- National Kidney Centre, Nepal
- Tilganga Institute of Ophthalmology, Nepal
Canadá
- CIUSSS du Nord-de-l’ile-de-Montreal
- Institut Philippe-Pinnel de Montreal
- Institut universitaire en santé mentale Douglas
Europa
- Northampton General Hospital NHS Trust, Reino Unido
- Sussex Community NHS Foundation Trust, Reino Unido
- Vivantes Hospital Neukölln, Alemania
Pacífico
- Counties Manukau Health, Nueva Zelanda
- UnitingCare Queensland, Australia
- Western Health, Australia
Desafío de Gestión de Residuos
La gestión de residuos es el primer paso que se da en la mayoría de las instituciones de salud que comienzan a trabajar para reducir el impacto que generan sobre el ambiente y la salud de sus comunidades.
Al reducir y separar los residuos sanitarios, los establecimientos de salud pueden disminuir los costos operativos, mejorar las relaciones comunitarias e incluso generar ingresos.
Más información
Desafío de Energía
Una transición hacia la eficiencia energética y el uso de energías renovables puede disminuir los actuales costos energéticos, reducir las emisiones contaminantes y la carga de morbilidad asociada, construir resiliencia ante los efectos del cambio climático y proporcionar energía sustentable a establecimientos de salud que no tienen acceso a ninguna fuente de energía.
El Desafío de Energía ofrece a los miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables un marco de trabajo que les permite evaluar y comparar su consumo energético y, a la vez, los motiva para ahorrar energía y reducir sus emisiones.
Más información
Desafío de la salud por el clima
A medida que la crisis climática continúa acelerándose, la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables propone que sus miembros en todo el mundo se movilicen y para proteger a la salud pública frente al cambio climático.
Más información