Desafío de Gestión de Residuos
- ¿Cuál es el objetivo del Desafío de Gestión de Residuos?
- ¿Por qué los miembros de la Red Global deberían sumarse al Desafío?
- ¿Qué propone el Desafío de Residuos?
- ¿Están listos para sumarse?
- ¿Por qué reducir los residuos?
¿Cuál es el objetivo del Desafío de Gestión de Residuos?
Los primeros años del programa Menos huella, más salud estuvieron orientados a que los hospitales comiencen a medir y reportar sus resultados, a aprender a utilizar indicadores -aquellos que no tenían experiencia- y a reconocer los logros de las instituciones que están reduciendo su huella ambiental.
Ahora, los invitamos a proponerse ser los mejores, a liderar el trabajo en la región planteándose metas concretas, realizables y progresivas, para demostrar así que es posible brindar atención de salud de calidad y a la vez, reducir su huella ambiental.
El Hospital Garrahan de Buenos Aires es el hospital pediátrico más importante de Argentina.
Así está logrando reducir la cantidad de residuos que genera:
¿Por qué los miembros de la Red Global deberían sumarse al Desafío?
La gestión de residuos es el primer paso que se da en la mayoría de las instituciones de salud que comienzan a trabajar para reducir el impacto que generan sobre el ambiente y la salud de sus comunidades.
Al reducir y separar los residuos sanitarios, los establecimientos de salud pueden disminuir los costos operativos, mejorar las relaciones comunitarias e incluso generar ingresos.
Los hospitales, sistemas y centros de salud, al fijarse metas concretas y comprometerse a avanzar cada vez más hacia una gestión de residuos realmente sostenible, reducirán su huella ambiental y liderarán el trabajo a nivel global, demostrando que es posible brindar servicios de salud de calidad sin dañar al planeta ni a las personas.
Juntos, actuando como un colectivo, los participantes del Desafío de Gestión de Residuos de todas partes del mundo conforman una poderosa voz de liderazgo y un ejemplo a seguir para el sector de la salud a nivel mundial.
¿Qué propone el Desafío de Residuos?
Quienes participen del desafío se comprometen a:
- Plantearse metas concretas para mejorar cada año sus resultados, reduciendo así su huella ambiental.
- Reportar en el centro de datos Hipócrates las cantidades de residuos que generan por año y categoría y el tratamiento que reciben.
- Reducir la cantidad total de residuos generados e incrementar el reciclaje de materias primas y el compostaje de los residuos producidos.
- Reducir el total de residuos tratados por incineración.
NIVEL 1: Alcanzar o superar al menos dos de las metas del Nivel 1.
NIVEL 2: Alcanzar o superar al menos dos de las metas del Nivel 2.
NIVEL 3: Alcanzar o superar al menos tres de las metas del Nivel 3.
OBJETIVO FINAL: Alcanzar o superar todas las metas.
¿Están listos para sumarse al Desafío?
- Si es miembro de la Red Global, complete el formulario en Conectad@s y defina su línea de base en Hipócrates, el centro de datos de la Red Global.
- Si aún no es miembro de la Red Global, sepa cómo sumarse.
¿Por qué reducir los residuos?
La gestión de residuos sanitarios suele ser desatendida por los líderes del sector, quienes no la consideran una prioridad en comparación con la gran cantidad de otras tareas involucradas en la atención de los enfermos.
Sin embargo, diversos estudios científicos han estimado que más de la mitad de la población mundial está en riesgo por amenazas ambientales, ocupacionales o de salud pública derivadas del tratamiento inadecuado de residuos sanitarios.
Este desafío pone al sector de la salud en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #12 mediante un marco de trabajo progresivo para reducir, tratar y disponer en forma segura los residuos sanitarios.
Descargue más información sobre el Desafío de Gestión de Residuos
¡Acepte ahora el Desafío!
- Si es miembro de la Red Global, complete el formulario en Conectad@s y defina su línea de base en Hipócrates, el centro de datos de la Red Global.
- Si aún no es miembro de la Red Global, sepa cómo sumarse.